jueves, 18 de mayo de 2017

Seminario de Investigaci贸n I. Bibliograf铆a

A continuaci贸n se detalla la bibliograf铆a sugerida para esta materia:

·         Hern谩ndez Sampieri, Roberto, Fern谩ndez C., Carlos Y Baptista L. Pilar.   Metodolog铆a de la   Investigaci贸n. Ed. Mcgraw-Hill Interamericana, 2006. 

·         Kerlinger, Fred. N. Investigaci贸n del Comportamiento: M茅todos de  Investigaci贸n en Ciencias Sociales. Ed. Mcgraw Hill,2000.

·         Schmelkes Corina. Manual para la presentaci贸n de anteproyectos e Informes de Investigaci贸n (Tesis). Oxford. M茅xico. Segunda edici贸n. 1998.
  • Tamayo y Tamayo, Mario. (2006). Metodolog铆a Formal de la Investigaci贸n Cient铆fica. Ed. Limusa, 2006.
·         Tamayo Tamayo, Mario. El Proceso de la Investigaci贸n Cient铆fica. Ed. Limusa,  2001.

·         Vasilachis de Gialdino, Irene.  Estrategias De Investigaci贸n Cualitativa. Ed. Gedisa, 2006

Seminario de investigaci贸n I. Sesi贸n II.


Segunda sesi贸n: El proceso de la investigaci贸n Cient铆fica. Para dicha sesi贸n se realiz贸 un video en la aplicaci贸n PREZI NEXT, online. Dicho video puede ser revisado directamente en la p谩gina de Prezi, en el canal youtube : https://www.youtube.com/watch?v=oRGdkMm5T7k

En la actividad en aula, al revisar los elementos del proceso de Investigaci贸n Cient铆fica, se pide al alumno que elija en primer lugar un problema para an谩lisis  y posterior desarrollo del anteproyecto.

Al final de la asignatura, el alumno deber谩 comprender el proceso de la investigaci贸n Cient铆fica, haber elegido un problema de estudio y entregar un reporte final con la estructura a continuaci贸n detallada: 

Esquema de Investigaci贸n.

  1. El problema de investigaci贸n
  2. Planteamiento del problema
  3. Formulaci贸n del problema
  4. Sistematizaci贸n del problema
  5. Objetivos de la investigaci贸n
  6. Justificaci贸n de la investigaci贸n
  7. Preguntas de investigaci贸n.
  8. Marco de referencia
  9. Hip贸tesis de trabajo
  10. Metodolog铆a
Se sugiere consultar la bibliograf铆a de la materia previamente compartida.

Seminario de Investigaci贸n I. Cap铆tulo I

Este post es como apoyo para la clase de Seminario de Investigaci贸n I (Maestr铆a en Redes y Tecnolog铆as de Internet).



Viernes 12 de Mayo. Sesi贸n 1
Contenidos revisados, se incluyen en la siguiente presentaci贸n, videos complementarios adjuntos y actividades en clase. 




Video complementario: M茅todo Cient铆fico (utilizado para fines educativos) 
 Es importante despu茅s de analizar el video reflexionar sobre lo expuesto: 1) ¿que sucedi贸? 2) ¿Cu谩l fue el problema expuesto? 3)¿Cu谩l fue la hip贸tesis del problema? 4)¿C贸mo se procedi贸 con la experimentaci贸n? 5)¿Se comprob贸 la hip贸tesis?


Video complementario: ¿Que es un paradigma? ¿C贸mo se rompe un paradigma?

Despu茅s de ver el video, podr铆as analizar las siguientes  interrogantes: 1)¿Cual era el paradigma en la escena? 2)¿C贸mo se rompi贸 dicho paradigma?